Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
PodcastsGeschichteEpisodios Insulares

Episodios Insulares

Episodios Insulares
Episodios Insulares
Neueste Episode

Verfügbare Folgen

5 von 122
  • El teatro más antiguo de Canarias
    El teatro Guimerá, en Santa Cruz de Tenerife, es considerado el teatro más antiguo de Canarias. Fue el primero que se ideó como un espacio para las artes escénicas y todavía hoy sigue funcionando como tal. Se inauguró en 1851 y recibió algunas de las compañías teatrales más importantes de la época gracias al tránsito de barcos entre los continentes europeo y americano, que recalaban en el Archipiélago canario durante semanas. Sobre la historia de este teatro hablamos con Isabel Delgado, fue directora gerente del organismo autónomo de cultura de Santa Cruz de Tenerife, ahora profesora de dramaturgia en la Escuela de Actores de Canarias y Gerardo Fuentes, doctor en Historia del Arte, vicepresidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Miguel Arcángel.
    --------  
    29:49
  • Los pactos indígenas de Canarias más cuestionados
    Analizamos tres de los pactos que, supuestamente, los indígenas canarios firmaron con las tropas castellanas. Se trata de los tres pactos cuya veracidad ha sido más cuestionada por su falta de congruencia en las fechas y con los hechos históricos en los que se enmarcan. Muchos investigadores consideran que son pactos elaborados tras la conquista como una forma de justificar la sumisión de la población canaria. Nuestro entrevistado del programa, Antonio M. López ha analizado estos pactos, sus fechas y su contexto para ofrecer una nueva datación y contextualización. Todo esto lo explica en su libro Los pactos indígenas de Gran Canaria y Tenerife. Una revisión cronológico-contextual.
    --------  
    32:00
  • Las monedas acuñadas para Canarias
    Han tenido que pasar más de 5 siglos para que Canarias pueda confirmar que aquí circularon monedas acuñadas exclusivamente para el Archipiélago. Un pueblo, el canario, que además de la agónica pobreza, sufrió los estragos de la falta de circulante. Eso se trató de solucionar con la emisión de una moneda exclusiva para Canarias. Así ocurrió en dos ocasiones, en 1513 y en 1579. Todo esto nos lo cuenta el investigador que descubrió es moneda acuñada para Canarias, Santiago Medina Gil, autor del libro 'Canarias. Monedas y resellos. Siglos 14 y 18'.
    --------  
    29:57
  • El achimenceyato de Addar
    Lo que hoy conocemos como Punta del Hidalgo, la zona costera de La Laguna, en Tenerife, fue un achimenceyato, el achimenceyato de Addar. Una zona de costa y con una orografía escarpada y altas montañas donde los indígenas canarios dejaron reflejada parte de su cosmovisión. Un territorio que, en el momento de la conquista, era gobernado por el achimencey Zebensui. En Episodios Insulares conocemos su historia y la impronta que dejó la población guanche en el territorio junto a los autores del libro Cuando el cielo nos habló. Los guanches y el achimenceyato de Addar (La Punta del Hidalgo, escrito por los historiadores José Farrujia y Miguel Ángel Martín.
    --------  
    36:20
  • Las campanas de Canarias
    La historia no siempre la cuentan los textos. Hoy, en Episodios Insulares, nos la cuentan las campanas través de su repique y de sus toques. Toques, en algunos casos, propios de las islas que, sin embargo, no cuentan con ningún tipo de protección. Lo mismo ocurre con las campanas. Ni siquiera la más antigua del archipiélago, del año 1502, está protegida. Conocemos más sobre las campanas de Canarias con la ayuda de Gustavo Trujillo, doctor en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la tesis Historia, epigrafía e iconografía de las campanas de Gran Canaria: contribución al estudio del patrimonio histórico insular.
    --------  
    33:02

Weitere Geschichte Podcasts

Über Episodios Insulares

Episodios Insulares hace un recorrido, con entrevistas a expertas/os, a la historia de las Islas Canarias. Está dirigido y presentado por Paola Llinares y el montaje es de Fernando González. Se emite en La Radio Canaria. Puedes seguir la actualidad del programa en Twitter @epsinsulares, Instagram @episodiosinsularescr y Telegram t.me/EpisodiosInsulares, este último canal con contenido y referencias bibliográficas usadas en la documentación.
Podcast-Website

Hören Sie Episodios Insulares, Was bisher geschah - Geschichtspodcast und viele andere Podcasts aus aller Welt mit der radio.at-App

Hol dir die kostenlose radio.at App

  • Sender und Podcasts favorisieren
  • Streamen via Wifi oder Bluetooth
  • Unterstützt Carplay & Android Auto
  • viele weitere App Funktionen
Rechtliches
Social
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/29/2025 - 4:16:13 AM