Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Höre Unlimited Spanish podcast with Oscar in der App.
Höre Unlimited Spanish podcast with Oscar in der App.
(16.085)(9.339)
Sender speichern
Wecker
Sleeptimer
Sender speichern
Wecker
Sleeptimer
StartseitePodcastsBildung
Unlimited Spanish podcast with Oscar

Unlimited Spanish podcast with Oscar

Podcast Unlimited Spanish podcast with Oscar
Podcast Unlimited Spanish podcast with Oscar

Unlimited Spanish podcast with Oscar

Òscar Pellus: Founder of Unlimited Spanish. Author of Spanish courses.
hinzufügen
The Unlimited Spanish Podcast is your resource for practicing your Spanish speaking and listening. You will learn Spanish with the Question and Answer (TPRS) a...
Mehr
The Unlimited Spanish Podcast is your resource for practicing your Spanish speaking and listening. You will learn Spanish with the Question and Answer (TPRS) a...
Mehr

Verfügbare Folgen

5 von 340
  • #338 El arte del peloteo
    ¡Hola! Hoy vamos a explorar una parte curiosa de la cultura española: el peloteo. Vale, Óscar, pero… ¿Qué es el peloteo? ¿Hacer pelotas? No, no es eso. No te preocupes, te lo explico: En España, cuando alguien hace cumplidos excesivos con la intención de agradar o ganar el favor de otra persona, se dice que está "haciendo la pelota". Este curioso término es una forma muy española y característica de describir a alguien adulando a otra persona para conseguir algo. El peloteo, o el hacer la pelota, se puede practicar casi en cualquier situación: En el trabajo, en el colegio, e incluso en el ámbito político. Bueno, digo “incluso…” pero seguramente es el ámbito donde se practica más. Un ejemplo clásico de peloteo es el estudiante que siempre está diciendo cosas agradables a su profesor en un intento de obtener mejores calificaciones.  Otro ejemplo de hacer la pelota es el trabajador que frecuentemente elogia a su jefe para tratar de conseguir un ascenso o una mejora de sueldo.  Ahora bien, ¿cómo se ve el peloteo en la sociedad española? ¿Se acepta? ¿Se rechaza? Como en muchos aspectos de la vida, hay opiniones divididas.  Por un lado, algunas personas consideran el peloteo como algo negativo, ya que puede implicar una falta de sinceridad o incluso caer en la manipulación psicológica.  Por otro lado, hay quienes consideran que el peloteo es una herramienta social útil, como un arte. En ciertos contextos, como en el mundo de los negocios o la política, el halago puede ser una estrategia para lograr objetivos o influir en las decisiones de los demás. De hecho, puede ser interpretado como una muestra de cortesía. Incluso algunos consideran que el peloteo es un arte y, como arte, hay que saber hacerlo bien. Y no les falta razón. En mi vida he visto más de una vez cómo las personas que son pelotas consiguen más cosas que quienes no lo son. En resumen, el peloteo en España es una parte curiosa de la cultura y las interacciones sociales. Antes de continuar, he usado estas expresiones: ·       Adular ·       Halagar. ·       Hacer cumplidos. ·       Elogiar   Recuerda también, que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web unlimitedspanish.com/podcasts
    21.9.2023
    10:05
  • #337 Personajes contemporáneos - El pequeño Nicolás
          -       Soy el agente especial Nicolás, con licencia para mentir. -       ¡Ah! En este caso, pase, pase.   ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. En mi página web puedes suscribirte a los 5 Pilares para hablar español. Videos cortos con técnicas y reflexiones para mejorar tu fluidez. ¡Es gratis! Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio también en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. Muy bien. Hoy voy a hablar de un personaje español verdaderamente intrigante y controvertido: "El pequeño Nicolás". Nacido en Madrid en 1994, Francisco Nicolás, estudiante de derecho, capturó la atención del público español en 2014 cuando fue detenido por varios supuestos delitos. Estos presuntos delitos incluyen falsedad documental y estafa. Pero lo que realmente hizo a este joven famoso es que dicen que se infiltró en las altas esferas del poder político y económico español. Incluso, según la prensa, afirmó que había trabajado para el Centro Nacional de Inteligencia, y que asistió a un evento como invitado en el Palacio Real después de que Felipe VI se convirtiera en rey. Imagínate. Y solo con 20 años. Por eso le llaman el “pequeño Nicolás”. Criado en Madrid, algunos aseguran que Francisco Nicolás vivía una doble vida. Mientras estudiaba para ser abogado, dicen que afirmaba tener importantes contactos políticos y empresariales y que supuestamente utilizaba esta imagen para engañar a personas y entidades. El pequeño Nicolás es un personaje que genera fascinación. De acuerdo con algunas personas cercanas a él, tiene una mente brillante y puede ser considerado un genio. Otra historia que se cuenta, que no sé si es cierta o no, es que afirmó haber trabajado con el servicio secreto español, la Casa Real y la Vicepresidencia del gobierno. Sin embargo, sus afirmaciones le costaron una demanda por injurias presentada por el servicio secreto. Este audaz joven también intentó involucrarse en política, fundando su propio partido en 2019, aunque sin éxito. Fue arrestado nuevamente ese mismo año por presuntamente intentar atacar a un camarero. Se dice que a veces alquilaba vehículos de alta gama para reforzar sus historias inventadas y que llevaba escoltas personales para hacerlas más creíbles.   Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio también en mi página web: Unlimitedspanish.com/podcasts
    14.9.2023
    10:01
  • #336 El significado de los nombres de Latinoamérica 2
      Y para este país, el nombre “NoSéVeElFondo” Sí, muy intuitivo. Me gusta. Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web. www.unlimitedspanish.com sección pódcast. ¡Muy bien! Continuamos con los nombres, y no precisamente nombres de personas, sino de países. En un episodio anterior descubrimos el significado de algunos de los nombres de países latinoamericanos. Hoy vamos a descubrir algunos más. De acuerdo, continuamos con Honduras, que parece tomar su nombre de la palabra española "hondura", en referencia a las aguas profundas que rodean sus costas. Los primeros navegantes quedaron sorprendidos por la profundidad de las aguas, de ahí posiblemente el origen del nombre. Vamos a por el siguiente país. El nombre de Jamaica proviene del idioma taíno, en particular de las palabras "Xaymaca" o "Yamaya", que con el tiempo evolucionó a "Jamaica". Este pintoresco nombre significa "tierra de bosques y agua". El siguiente país es: Nicaragua. Este país tiene un nombre un poco más incierto. Algunos creen que proviene de un jefe indígena llamado "Nicarao", mientras que otros sostienen que los nahuas llamaban a esta zona "Nicanahuac", que con el tiempo se convirtió en "Nicaragua". Sin duda, un buen tema de conversación si viajas a este país. Panamá, por su parte, lleva un nombre que proviene de la palabra indígena "panamá", que significa "abundancia de peces". ¿Por qué? Porque Panamá tiene una gran cantidad de ríos y costas repletas de peces. Pero, existe otra teoría que sostiene que corresponde al nombre de un árbol llamado "panamá". Viajamos a otro país: Paraguay. El origen del nombre Paraguay también es un tema de debate. Algunos sostienen que proviene de la tribu indígena "Payagua", mientras que otros afirman que había un gran cacique llamado "Paraguaio". Un cacique, por cierto, es el líder de una comunidad indígena en América. Continuamos nuestro viaje con Perú, otro país con un nombre de origen indígena. Se cree que proviene de "Birú", el nombre de un líder local que vivía cerca de la región donde los españoles desembarcaron por primera vez. Nos desplazamos ahora hasta Puerto Rico. Cuando los españoles llegaron a la isla en 1493, encontraron un puerto seguro y rico en recursos naturales, por lo que decidieron llamarlo "Puerto Rico". Curiosamente, tenemos Costa Rica y Puerto Rico como dos países distintos en Latinoamérica. Pasamos ahora a la República Dominicana, cuyo nombre tiene varias teorías sobre su origen. Una sostiene que proviene de la orden religiosa de los Padres Dominicos, mientras que otra dice que Cristóbal Colón llegó a la isla un domingo y de ahí, la palabra “dominicana”
    7.9.2023
    12:25
  • 335 El significado de los nombres de Latinoamérica 1
    -       Y a este país le pondremos el nombre de “Sombrerolandia”. -       Mmmmm. No sé. ¿Qué tal “Burritolandia”?   ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. ¿Sabías que cada nombre de los países latinoamericanos tiene un significado? Hoy voy a presentarte el origen del nombre de varios países. La verdad es que el origen de estos nombres es fascinante. Así que viajaremos virtualmente por los diferentes países. Empezamos con Argentina, cuyo nombre proviene del latín "argentum", que significa "plata". Los primeros exploradores europeos, maravillados, pensaron que el país estaba lleno de este preciado metal. ¡Incluso hay una ciudad llamada Mar de la Plata! Nuestro próximo destino es Bolivia, bautizada en honor a Simón Bolívar, el líder militar y político que jugó un papel decisivo en la independencia de varias naciones latinoamericanas. Luego nos dirigimos a Brasil, cuyo nombre tiene raíces en la naturaleza. Proviene del "pau-brasil", un árbol cuya madera de color rojo fue altamente valorada por los colonizadores portugueses. Así, la región tomó el nombre de este árbol. Pasamos a Chile, donde no hay certeza absoluta sobre el origen de su nombre. Sin embargo, una teoría interesante sugiere que proviene de la palabra indígena "chilli", que podría traducirse como "donde la tierra termina". Un nombre bastante poético para este país de geografía única. Y hablando de nombres con historia, Colombia debe su denominación al famoso explorador Cristóbal Colón. Aunque nunca pisó el territorio colombiano, su descubrimiento de América fue el catalizador de la colonización europea en el continente. Continuamos hacia Costa Rica. Según la teoría más aceptada, su nombre proviene del mismo Cristóbal Colón, que quedó asombrado por la abundancia de adornos de oro que portaban los indígenas. ¿Quién no pensaría en riquezas al ver tanto oro? Nuestro siguiente destino es Cuba, cuyo nombre proviene de la palabra taína "cubao", que significa "lugar de tierra fértil". Es un homenaje a los taínos, los habitantes originales de la isla. En cuanto a Ecuador, su nombre es bastante evidente, ¿no crees? Este país se encuentra justo sobre la línea ecuatorial, que divide al mundo en dos hemisferios. Al parecer, no necesitaron mucho tiempo para pensar un buen nombre. El Salvador, por su parte, toma su nombre de una antigua fortaleza española ubicada en lo que hoy es la capital, San Salvador. Su nombre completo es "República de El Salvador".   Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast.
    31.8.2023
    13:13
  • #334 Bares y más bares
      -       ¿Perdone, la farmacia más cercana? -       ¿La farmacia? Sí, es muy fácil. Esta calle todo recto. Cuenta 7 bares y allí mismo está. ¡Hola a todos! Soy Óscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo tienes que usar el material y técnicas adecuadas. Hoy, en este episodio… ·      Voy a hablar de bares en España, algo que es muy popular. Creo que te vas a sorprender por el número de bares que existen.  ·      A continuación, un exclusivo punto de vista, donde vas a reír con una historia bien curiosa. Recuerda que puedes conseguir el texto del episodio en www.unlimitedspanish.com Bueno, pues hoy toca hablar de bares. ¿Sabías que España es el país del mundo con más bares? Actualmente, tiene más de 250.000. De hecho, hay más bares en España que en Estados Unidos. El dicho “en España hay un bar en cada esquina” no parece tan exagerado. Haciendo un poco de matemáticas, tenemos un bar por cada 175 personas. No está mal, ¿no? Al menos, no es al revés. ¿Te imaginas 175 bares por persona? Un poco excesivo sí que sería, aunque creo que a más de uno le gustaría. Y… ¿Cómo es un típico bar español? Bien, te lo intento describir en este episodio. En la entrada del bar suele haber un cartel grande con el contenido del menú y el precio. Un menú tiene un precio fijado y puedes escoger entre una serie de platos. Una vez dentro del bar, siempre verás que hay una barra más o menos larga. En la barra hay normalmente tres cosas: Un expositor de cristal donde puedes ver cierta comida que puedes pedir; un grifo conectado a un bidón de cerveza para servir cañas -así se llaman las cervezas de barril- y la caja registradora para cobrar. A lo largo de la barra siempre hay algunos taburetes (esto es stool en inglés) donde hay gente sentada y tomando un café, por ejemplo. Detrás de la barra se sitúa la máquina de café con numerosas tazas al lado o encima. Por cierto, en el episodio 36 del pódcast hablo sobre como pedir un café. También, detrás de la barra suele haber botellas con diferentes tipos de alcohol. Es habitual ver una pata de jamón colgando y quizás alguna bandera o póster del equipo favorito de fútbol del propietario. El camarero, que está detrás de la barra, conversa de forma habitual con la clientela. El fútbol es uno de los temas favoritos. Otro tema es el trabajo y lo normal es quejarse de la empresa donde uno trabaja, del tipo de trabajo, del jefe, etc. Un elemento muy característico de los bares es que siempre hay al menos una máquina tragaperras. Se parecen mucho a las de los casinos. Introduces una moneda y esperas a ganar el premio. Puedes pulsar varios botones para interactuar con la máquina.  Las tragaperras emiten una música muy característica que te invita a jugar. Consigue el texto completo en mi web: unlimitedspanish.com/podcasts
    25.8.2023
    10:36

Weitere Bildung Podcasts

Über Unlimited Spanish podcast with Oscar

The Unlimited Spanish Podcast is your resource for practicing your Spanish speaking and listening. You will learn Spanish with the Question and Answer (TPRS) and Point of View techniques. You will also learn about the Spanish culture and the language itself. Finally, you will get valuable advice on Spanish learning. All the audio is in Spanish and you can get the text from unlimitedspanish.com || El Podcast de Unlimited Spanish es tu recurso para practicar tu habla y escucha de español. Aprenderás español con las técnicas de Pregunta y Respuesta (TPRS) y Punto de Vista. También aprenderás cultura española y sobre el idioma. Finalmente, conseguirás consejos sobre el aprendizaje del español. Todo el audio está en español. Puedes conseguir el texto en unlimitedspanish.com.
Podcast-Website

Hören Sie Unlimited Spanish podcast with Oscar, carpe diem – Der Podcast für ein gutes Leben und viele andere Radiosender aus aller Welt mit der radio.at-App

Unlimited Spanish podcast with Oscar

Unlimited Spanish podcast with Oscar

Jetzt kostenlos herunterladen und einfach Radio hören.

Google Play StoreApp Store