A vista de Lobo | Vacunas africanas contra la injusticia sanitaria. El campo holandés entra a decidir en el Senado
Desde el inicio de la pandemia de covid-19 en 2020, el virus y las medidas para controlarlo han dejado al descubierto las desigualdades que existen en el mundo para acceder a la salud. Pero en África se están llevando a cabo estudios para desarrollar una vacuna de ARNm contra la covid-19 que se destinará al sur global y allanará el camino para producir también vacunas contra el VIH o la tuberculosis en el futuro. Hablamos de ello con Xavier Mas de Xaxás, corresponsal diplomático de La Vanguardia y Rafael Vilasanjuan, director de análisis y desarrollo del Instituto de Salud Global de Barcelona. El Movimiento Campesino-Ciudadano ha obtenido 15 de los 75 escaños del Senado holandés en las últimas elecciones provinciales gracias al descontento del campo y las urbes, aunado con la preocupación por la economía y la crisis climática de la población holandesa. Hablamos de esta reestructuración gubernamental en Países Bajos con Isabel Ferrer, corresponsal de El País en La Haya.
3/26/2023
36:33
A vista de Lobo | Sabotaje al Nord Stream y Grupo Wagner
Tras casi seis meses de teorías conspirativas y de sospechas, el sabotaje al gasoducto Nord Stream sigue siendo un misterio. ¿Las investigaciones apuntan a algún culpable? Se lo preguntamos a Fernando Ibáñez Gómez, investigador del CISDE. A continuación charlamos con el corresponsal de la Agencia EFE, Javier Martín, sobre el origen, funcionamiento y proliferación de las milicias Wagner.
3/19/2023
23:29
A vista de Lobo | La ciudad de los 15 minutos y Taiwán, la isla de la polémica
"La ciudad de los 15 minutos" es un modelo para reorganizar nuestras urbes y lograr que todos tengamos cerca (a pie o en bici) todos los servicios que necesitamos a diario. Conversamos con su autor, el urbanista, Carlos Moreno. También charlamos con Jesús Núñez Villaverde, codirector del IECAH, sobre el enfrentamiento entre Estados Unidos y China a causa de Taiwán.
3/12/2023
38:40
A vista de Lobo | Cortar la guerra con cultura. El Koh-i-Noor, diamante de mitos y soberanía milenaria
Reflexionamos sobre la cobertura periodística de la guerra en Ucrania con Nicolás Castellano y hablamos con el creador Mario Vega del 'Protocolo del quebranto', un proyecto de dramaturgia documental que recoge las experiencias de quienes viven la guerra. El Koh-i-Noor es uno de los diamantes más valiosos del mundo, no tanto por su peso o forma, sino por ser considerado un amuleto de poder, rodeado de mitos y muestra del legado colonial británico. Hablamos de su viaje desde Asia hasta el Reino Unido con Eva Borreguero, profesora de Ciencia Política y especialista en Asia Meridional. Con Amparo Moyano Diéguez, especialista del Instituto Gemológico Español, entendemos su valor técnico.
3/5/2023
26:09
A vista de Lobo | Cómics para prevenir la radicalización yihadista. Un año tras la detención del periodista Pablo González
El cómic 'El día que conocí a Bin Laden' narra el viaje de ida y vuelta de Mourad Benchellali y Nizar Sassi, dos hombres que en su juventud durante los años 2000 parten desde Francia hacia Afganistán en un viaje imprevisible, pasando por los campamentos de Al Qaeda y la prisión de Guantánamo. Hablamos con Benchellali sobre su labor de prevención de radicalización entre jóvenes al compartir su historia y con el ilustrador Jérémie Dres sobre el proceso para plasmar el relato. A punto de cumplirse un año de la detención en Polonia del periodista Pablo González, hablamos sobre lo que se sabe del caso con Alfonso Bauluz, presidente de Reporteros sin Fronteras, y el fotoperiodista Gervasio Sánchez.