Experiencias y sinergias interinstitucionales: los aportes de las organizaciones de la sociedad civil en la educación superior
En este quinto capitulo Carlos Jimenez, Secretario Académico del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, dialoga con Celeste Fernández, Co-directora de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).
La charla de este episodio gira en torno a tres ejes: el primero sobre qué aporta la articulación entre las organizaciones de la sociedad civil y las universidades,
el segundo sobre cómo podemos potenciar una agenda conjunta entre ONG y Universidades sobre el acceso a los derechos, y finalmente se conversa sobre las experiencias sinérgicas y también sobre dificultades identificadas en esa
tarea.
--------
40:45
Universidad situada | Episodio 4
La universidad pública como derecho humano universal
En este cuarto capitulo Carlos Jimenez, Secretario Académico del Instituto del Conurbano de la
Universidad Nacional de General Sarmiento dialoga con Eduardo Rinesi, exrector de la UNGS e investigador y docente del Área de Política del Instituto del
Desarrollo Humano (IDH).
La charla de este episodio gira en torno a tres ejes, el primer eje sobre el posicionamiento del gobierno nacional, en particular sobre las universidades del conurbano, promoviendo discursos estigmatizadores hacia estudiantes,
trabajadores y toda la comunidad universitaria.
En el segundo lugar, se dialoga sobre las formas de organización que se están dando hacia el interior de las
universidades para enfrentar la profunda crisis del sistema público, reconociendo experiencias y diversos modos de articulación entre actores producidos en los últimos meses. Finalmente, se conversa sobre la legitimidad social que tiene la educación superior y sobre cómo podemos ponerla en valor, fundamentalmente para construir un contra discurso y articular el conjunto de luchas orientadas a la construcción de una propuesta política basada en la garantía de los DDHH y la educación superior.
--------
40:23
Conurbano 2034 | Episodio 2
Conurbano 2034 es una serie podcast que pone sobre la mesa las preguntas más urgentes y los temas clave para el desarrollo del Área Metropolitana de Buenos Aires. ¿Cómo será el futuro del conurbano en la próxima década? ¿Qué decisiones necesitamos tomar hoy para construir ciudades más justas y sostenibles?
A través de entrevistas exclusivas con líderes locales, especialistas y gestores públicos, exploramos la planificación urbana, el medio ambiente, el empleo y los derechos humanos entre otros temas.
En este segundo episodio de Conurbano 2034, entrevistamos a Lucas Ghi, Intendente de Morón y referente en el trabajo por la memoria, la verdad y la justicia.
Con una trayectoria marcada por su compromiso social, Ghi ha liderado iniciativas fundamentales, como la creación de espacios para la memoria y el fortalecimiento de políticas públicas inclusivas.
Un diálogo que invita a repensar la democracia y la inclusión desde el conurbano.
--------
39:42
Universidad situada | Episodio 3
Desafíos y reflexiones sobre el
acceso a la educación superior de la comunidad lgbtq+
En este tercer episodio, Carlos Jimenez, Secretario Académico del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento dialoga Maximiliano Marentes que es Licenciado en Sociología, Magíster en Sociología de la Cultura y Doctor en Ciencias Sociales, y se desempeña como becario posdoctoral de CONICET con sede en IDAES-UNSAM, donde se desempeña como coordinador académico del Doctorado en Sociología y docente en la Carrera de Sociología.
La charla de este episodio gira en algunos resultados preliminares del primer relevamiento nacional de condiciones de vida de la diversidad sexual y genérica, se trata del primer estudio a nivel país que busca generar información estadística de calidad sobre la población LGTBQ+.
Esta iniciativa contó con cuatro líneas de acción: encuesta, entrevistas, mapeo de organizaciones y búsqueda bibliográfica. Este relevamiento intenta -desde múltiples dimensiones- conocer las condiciones de vida de la población de la diversidad sexual y de género de nuestro país.
--------
40:15
Conurbano 2034 | Episodio 1
Conurbano 2034 es una serie podcast que pone sobre la mesa las preguntas más urgentes y los temas clave para el desarrollo del Área Metropolitana de Buenos Aires. ¿Cómo será el futuro del conurbano en la próxima década? ¿Qué decisiones necesitamos tomar hoy para construir ciudades más justas y sostenibles?
A través de entrevistas exclusivas con líderes locales, especialistas y gestores públicos, exploramos la planificación urbana, el medio ambiente, el empleo y los derechos humanos entre otros temas.
En este primer episodio, Leonardo Grosso se suma a una conversación profunda y necesaria sobre los desafíos y oportunidades de esta región en constante transformación.