Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland

Radio de bandera

Radio Nacional Argentina
Radio de bandera
Neueste Episode

Verfügbare Folgen

5 von 59
  • Inauguración del nuevo edificio de Radio Nacional La Rioja
    El director de LRA28 Radio Nacional La Rioja, habló en Radio de Bandera sobre la inauguración de la reubicación de la radio en aquella provincia, luego de muchos meses de obra. "Venimos de un proceso de muchos años. Nuestra radio estuvo en el edificio céntrico por muchos años trabajando en malas condiciones porque también se había parado una obra en 2015 cuando llegó el gobierno de Mauricio Macri con lo cual se paró toda la obra y quedó ahí con los empleados, los compañeros trabajando en condiciones lamentables. Era prioridad esto. Cuando comenzamos la gestión, por el tema de la pandemia, no se pudo hacer tampoco pero bueno, ahora estamos a horas de la inauguración de nuestra nueva casa", explicó.
    --------  
    6:29
  • "Tenemos que defender los valores de los argentinos que nos votaron"
    El diputado nacional por el Frente de Todos habló en Radio de Bandera sobre los resultados finales de las elecciones y su punto de vista sobre la transición que se está llevando a cabo. "Hubo un par de días en que todos los argentinos y las argentinas, también los que integramos la militancia, teníamos todos la mirada puesta en tratar de entender de la mejor manera el resultado electoral del domingo, que como toda derrota nos interpela, nos hace pensar mucho, a hacer mucha evaluación y tratar de encontrar las motivaciones que llevaron a esto", analizó. En referencia a los planes de privatización emitidos por el presidente electo Javier Milei, el diputado Martínez resaltó que "cada vez que hay una renovación parlamentaria, se rediscuten los roles de los bloques parlamentarios. Somos un espacio donde tenemos compañeros y compañeras muy valiosas que tranquilamente pueden tener representatividad para conducir un bloque. Vamos a ser nada más y nada menos que 105 integrantes, una cantidad importante y vamos a estar en la defensa de los valores. Tenemos que ser en la cámara de diputados los defensores de la producción, del desarrollo industrial, de que tengamos más puestos de trabajos cada vez más formalizados y más remunerados. Nosotros tenemos que trabajar para fortalecer la salud publica y la educación publica, no para terminarla, no para privatizarla. Me veo defendiendo el sistema de valores que llevamos a las elecciones y que sacó el 44% de los votos. En estas circunstancias, es importante poner en valor la cantidad de argentinos y argentinas que confiaron en nosotros porque representamos determinadas ideas, y esas ideas son absolutamente contrarias a las que vuelve a plantear Milei".
    --------  
    11:31
  • "Sergio va construir ese gobierno de unidad nacional que Argentina necesita"
    El Ministro de Obras Públicas habló con el equipo de Radio de Bandera acerca de las propuestas de los diferentes modelos de país que promueven los candidatos presidenciales de cara al debate presidencial que se llevará a cabo esta noche. "El debate siempre es una buena oportunidad para comentar que Argentina queremos construir desde Unión por la Patria, desde el peronismo con Sergio Massa como candidato y también qué Argentina quieren ellos. Me parece que ese contraste es muy fuerte, es muy claro, es muy nítido y lo que tenemos que hacer a partir de este debate es contar con el mayor detalle posible que va a pasar con la Argentina si Milei es presidente. Construir con cada uno de los vecinos esa lista de todo lo que se va a perder, de todo lo que se va a terminar", destacó. Con respecto a la privatización de la obra pública que propone el candidato Milei, el ministro resaltó que "es importante explicar que en la Argentina tenemos hoy más de 7000 obras, que hay rutas, que hay acueductos, que hay construcción de escuelas, universidades y que todo eso se va a frenar. Y cuando se frene todo esto van a quedar muchísimas, miles de familias en la calle y que ademas vamos a dejar a localidades sin agua, sin cloacas, vamos a retroceder muchísimo. Nos costó mucho poner en marcha este plan de obras publicas a nivel nacional, llevar obras a todas las provincias, a todos los municipios de cualquier político y que todo eso este en riesgo me parece que es grave".
    --------  
    11:50
  • "Creo que la propuesta de Sergio Massa es muy correcta"
    El ex gobernador de la provincia de Salta habló en Radio de Bandera sobre el apoyo que le brindó a Sergio Massa de cara al balotaje que se llevará a cabo dentro de siete días. "No hay espacio para la neutralidad. Yo vengo sosteniendo una posición fuertemente opositora al gobierno actual. Soy critico, me parece que se ha desperdiciado una oportunidad para hacer algo muy importante para la Argentina pero es importante que el árbol no nos tape el bosque. Lo que estamos discutiendo en Argentina es que modelo de país queremos a partir del 10 de diciembre. Y hay dos modelos claramente antagónicos", manifestó. En referencia a las propuestas del ministro de economía en caso de ganar las elecciones presidenciales, Urtubey destacó que "entiendo que Massa es la persona indicada para llevar adelante esto porque aparte tiene esa visión para realizar acuerdos nacionales que nos saquen adelante. Es la gran oportunidad, y por cierto, es la única oportunidad porque la otra sabemos que va por otro andarivel".
    --------  
    9:39
  • "Es una gran oportunidad para el norte argentino que Massa sea presidente"
    El gobernador de la provincia de Catamarca habló en Radio de Bandera y analizó la actualidad del panorama electoral en la previa al debate de esta noche y los modelos de país que proponen cada uno de los candidatos. "Si uno analiza la propuesta de Milei si o Milei no, él tiene una mirada que no es federal. Vamos a terminar todos los tucumanos, catamarqueños, santiagueños, correntinos en el conurbano bonaerense. Cuando se plantea la obra publica se genera trabajo, tiene un efecto multiplicador, mejora la calidad de vida y en ningún país del mundo está privatizada la obra publica", afirmó. En referencia a la actualidad del país, dijo que "sabemos y entendemos la situación que vivimos. Hoy estamos gestionando entre un cambio climático que nos ha traído grandes complicaciones en la economía, la inflación, las guerras, la pandemia, etc.". Además, fue muy optimista de cara a lo que se viene. "Tenemos un gran desafío. Nosotros vemos el efecto multiplicador que va a tener la minería, ya lo tenemos en Catamarca, el año que viene vamos a duplicar con Jujuy y Salta las exportaciones y el próximo año las vamos a triplicar. Y el petroleo y el gas, más la economía del conocimiento, nos van a dar las divisas para establecer la macroeconomía asique yo le pido a la gente que lo vote a Sergio que es muy preparado, muy prudente y es la persona indicada para gobernar la Argentina en este tiempo internacional y nacional", sentenció.
    --------  
    11:09

Weitere Gesellschaft und Kultur Podcasts

Über Radio de bandera

Radio de Bandera es un programa realizado por las 50 emisoras de Radio Nacional. Cada domingo, de 10 a 11hs, se aborda un tema puntal, que es desarrollado por trabajadoras/as de las distintas radios que conforman los medios públicos. Como muestra de federalismo y del desafío de cada domingo, debe decirse que su conducción se realiza desde Comodoro Rivadavia y Concepción del Uruguay, se emite desde Río Turbio- Rio Mayo y su producción y columnas son de todo el país.
Podcast-Website

Hören Sie Radio de bandera, Einschlafen mit Biografien und viele andere Podcasts aus aller Welt mit der radio.at-App

Hol dir die kostenlose radio.at App

  • Sender und Podcasts favorisieren
  • Streamen via Wifi oder Bluetooth
  • Unterstützt Carplay & Android Auto
  • viele weitere App Funktionen

Radio de bandera: Zugehörige Podcasts

Rechtliches
Social
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 2:51:25 PM