De las reuniones de departamento a los grandes congresos internacionales. De balances de resultados a proyectos de futuro. Del terreno de la investigación a cualquier sector profesional. Las presentaciones son hoy en día una de las principales herramientas de comunicación de ideas y conocimiento a nivel interno y externo en cualquier organización moderna. En un entorno competitivo cada vez más saturado de información, la capacidad de estructurar el contenido de una presentación y de hacer llegar el mensaje principal a los oyentes resulta clave.
--------
8:18
Comunicar 2.0
Aprenda cómo mejorar sus competencias y habilidades de comunicación utilizando todos los medios que tiene a su disposición en la actualidad, superando las barreras culturales para alcanzar sus objetivos profesionales y sobretodo, a perder el miedo a hablar en público. ¿Sabía que su posición social o su rendimiento dependen de su capacidad para comunicar? A través de esta obra se presentan las más avanzadas técnicas de comunicación en una conferencia, pero también, utilizando medios tecnológicos como Skype, videoconferencia, plataformas colaborativas, radio, televisión, correo electrónico, redes sociales, etc.
--------
8:13
Como desarrollar lideres
El Liderazgo es una pieza clave en la carrera hacia el triunfo de cualquier negocio. En este libro, tras redefinir la naturaleza del Liderazgo y analizar las vías para transmitir su esencia, se identifican siete principios fundamentales para el desarrollo de líderes y se responde a ciertos interrogantes básicos sobre cómo seleccionar, entrenar y educar líderes de equipos, estratégicos y operativos.
--------
7:04
Community Management 2.0
El reto de toda empresa en el escenario digital es uno solo: cómo trascender y consolidar una audiencia. Hoy por hoy las áreas de mercadeo han abierto paso a un nuevo profesional que aplica las estrategias del mundo brick (ladrillo) al mundo click(interactivo), el community manager, quien por medio de contenidos y análisis de métricas hace seguimiento a los cambios de opinión y necesidades de la audiencia en redes sociales. Su objetivo final es posicionar la marca en internet y establecer canales de información eficientes entre la empresa, clientes y consumidores.
--------
7:45
Cómo ser empresario y no fracasar en el intento
¿Por qué las empresas fracasan? Las causas pueden responder a razones diversas; por ejemplo, la falta de un local adecuado, la burocracia, la falta de tecnología adecuada, la inseguridad y la corrupción, entre otras. Son trilladas las expresiones que aluden a la mala asociación, la mala suerte y la falta de responsabilidad. Lisandro Peña Nossa, experto en sociedades comerciales, derrumba dichas ideas trilladas y presenta una serie de casos que desprenden lecciones para mejorar su empresa, sin importar su rubro ni su tamaño. getAbstract recomienda esta guía que incluye no solo casos reales de empresas que fracasaron o triunfaron, sino también los valiosos consejos del autor, quien resalta justo los problemas que hay que evitar y sus posibles soluciones.